¿Qué es la parte alicuota en los seguros?


La parte alícuota es una parte de la prima de seguro que se determina en base al valor de cada unidad de la propiedad asegurada.
Esto significa que cada propietario de una unidad de propiedad (como un departamento en un edificio de departamentos o una casa en una comunidad cerrada) paga su propia parte alícuota en la prima del seguro de comunidad o de hogar.
Ejemplos de Que es una parte alicuota
Todo lo que necesitas saber
Por ejemplo, si una comunidad cerrada tiene 10 casas y cada una de ellas está valorada en 100.000€, la prima del seguro de comunidad sería de 1.000€.
Si cada propietario paga su propia parte alícuota, cada uno pagaría 100€ (que equivale al 1% del valor de su propiedad). Si una de las casas es valorada en 200.000€, su propietario pagaría el doble de parte alícuota, es decir, 200€.
En el caso de un seguro de hogar, la parte alícuota se determina de la misma manera en base al valor de la propiedad asegurada.
Por ejemplo, si una casa es valorada en E300.000 y la prima del seguro de hogar es de E1.000, su propietario pagaría una parte alícuota de €300 (que equivale al 1% del valor de la propiedad).
¿Como afecta la parte alicuota para cobrar un siniestro?
La parte alícuota es importante a la hora de atender un siniestro ya que determina cuánto dinero recibirá cada propietario de la comunidad o hogar afectado por el siniestro. Por ejemplo, si una casa sufre daños por un terremoto y el monto total del siniestro es de €10.000, el propietario de la casa que pagó una parte alícuota del 1% recibirá €100 del monto total del siniestro.
Si otra casa sufre daños por el mismo terremoto y su propietario pagó una parte alícuota del 2%, recibirá €200 del monto total del siniestro.
En resumen, la parte alícuota es una parte de la prima de seguro que se determina en base al valor de cada unidad de propiedad asegurada y que afecta la cantidad de dinero que recibirá cada propietario en caso de un siniestro.
Es importante tener en cuenta la parte alícuota al elegir un seguro de comunidad o hogar ya que determina cuánto dinero se pagará por cada unidad de propiedad.